miércoles, 23 de febrero de 2011

DISTINTAS TECNICAS EN GUITARRA ELECTRICA

 Legato PlayingLa técnica Legato Playing, que en español se traduce a algo así como “ejecución con ligados” consiste en tocar la guitarra haciendo uso solamente de la mano izquierda y tocando lo menos posible la plumilla. En pocas palabras dejamos toda la carga de la ejecución a la mano izquierda mientras que la derecha la utilizamos solamente para evitar suciedad en el sonido y en algunos casos para hacer uso de técnicas.También el legato playing nos sirve para desarrollar velocidad o al menos para generar la ilusión de que se está haciendo algo muy rápido,si quieres dominar tapping, primero debes saber legatos. Hay dos formas de ejecutarla, con “Hammer-On” o con “Pull-Off”. Estas dos anteriores son también técnicas, y cuando tocamos juntos varios “Hammer-On” y varios “Pull-Offs” es entonces cuando se dice que estamos ejecutando la técnica Legato Playing. Si de momento te resulta confuso esto, no te preocupes vamos a ir paso por paso y te aseguro que terminando de leer este artículo habrás comprendido bien.

Hammer-On
La técnica “Hammer-On” al español mal traducido se diría “martillar encima”, y consiste en dejar caer los dedos sobre los trastes, dependiendo de cómo te acomodes puedes darle un plumillaso a la primera nota y las siguientes sostenerlas solamente con el “hammer”, o no utilizar la plumilla totalmente, depende de que tan cómodo te sientas y que tan fuerza tengas en los dedos.  Pull-Off
La técnica “Pull-Off”, que al español todavía más mal masticado se diría simplemente “jalar” es totalmente lo contrario de la técnica anterior. Esta técnica es especialmente difícil de ejecutar cuando se está iniciando. El no conocer esta técnica es un error bastante común en guitarristas “autodidactas” (de esos que aprenden solos) ya que casi siempre aprenden sacando rolas de libros tipo “guitarra fácil”, tablaturas y de oído solamente. La cosa es que distinguir esta técnica de oído cuando se está iniciando es muy difícil, y los “guitarra fácil” y tablaturas, rara vez muestran las técnicas, casi siempre se limitan a solo dar los trastes y las pisadas. 

Tapping  
El tapping (también conocido como fingertapping) es una técnica instrumental de guitarra eléctrica y el bajo (instrumentos de cuerda). Éste es ejecutado utilizando los dedos de la mano de la uñeta para martillar las cuerdas sobre el mástil del instrumento, haciendo sonar las notas.


El tapping usualmente incorpora pull-offs y hammer-on (ligados), en donde los dedos de la mano izquierda también suenan, siendo en la misma cuerda, y pudiendo así tocar varias notas por pulso. El primero en usar esta técnica en la música rock fue Steve Hackett guitarrista de Genesis en los primeros discos del grupo. Pero finalmente sería Eddie Van Halen el impulsor y desarrollador del tapping a principios de los ochenta.


Aqui dejo un video de muestra del precursor de esta tecnica, Eddie Van Halen



Sweep Picking Es una técnica muy popular,que en Español podríamos decir que significa “Barrido”, Esta técnica consiste en hacer pocos movimientos y lograr muchas notas. Esto se hace moviendo la púa de arriba hacia abajo o viceversa.
Se utiliza generalmente en arpegios y escala (No siempre se especifica en las tablaturas).

Ejemplo



Bend

Esta técnica es muy fácil, solo tocas la nota y levantas la cuerda, ¿Cuánto?, eso te lo dirán en la tablatura.
Con el bend puedes levantar ½ la cuerda, es decir que subirá medio tono la nota. También un “Full” es decir, que la nota subirá un tono y así hasta llegar al máximo.
Lo único malo de esto, es que si lo haces demasiado seguido puedes desgastar tus cuerdas. Se simboliza con una flecha.

Como ejemplo puedes escuchar el solo de "November Rain" de Guns and Roses en el cual es muy comun escuchar a Slash utilizando esta tecnica

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Powered by Blogger